MEFCCA promueve la producción de frutas nativas
2022-02-25
12:19:17
Hazel Muñiz

Con el objetivo de intercambiar conocimientos sobre cultivos de frutales, tecnologías y prácticas que permitan el incremento de la productividad, transformación y comercialización se llevó a cabo el Foro Nacional de Producción de Frutas Nativas, en el Parque Nacional de Ferias.
“Desde El Ministerio de Economía Familiar estamos desarrollando este foro que va continuar impulsando la economía creativa, la economía de la prosperidad, como Gobierno nos hemos propuesto este año como el año de la industrialización, estamos promoviendo la agregación de valor a la producción que realizan nuestros productores y protagonistas de esta nueva Nicaragua”, explicó el compañero Leonel Rivera, Delegado del MEFCCA en Managua.
Durante la actividad se llevó a cabo el lanzamiento del catálogo de Frutas Nativas “Cultura, Sabor y Tradición”. Asimismo se realizó expo-feria de frutas nativas acompañado de demostración y degustación de concentrado y aderezo de mix de frutas.
En el evento participaron más de 500 protagonistas de manera presencial y virtual desde la transmisión en vivo desde el Facebook del Ministerio de Economía Familiar quienes fortalecieron conocimientos en el uso de bioinsumos para control de plagas, Injertación como técnica de incremento de la productividad, Potenciales de exportación de pitahaya, Aporte de los árboles frutales en la captura de carbono en sistemas agroforestales, y Huertos diversificados con frutales en centros escolares.
De igual manera, se realizó intercambio de saberes con productores que han tenido éxito en la producción de frutales.
En Nicaragua se cultivan alrededor de 30,000 manzanas de frutales anualmente, orientados principalmente al mercado nacional; sin embargo, esta producción tiene potencial para la agroindustria tradicional, lo que permitiría incrementar los volúmenes de producción y exportación de productos terminados a mercados internacionales.