CULTIVO DE BOROJÓ ALTERNATIVA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
2024-06-21
12:31:58
Tania Rojas

El Borojó es una planta originaria de la amazona, forma parte de la familia de plantas rubiáceas y se propaga mediante semillas, acodos e injertos que germinan de manera rápida.
En Nicaragua se cultiva en las zonas de Zelaya central, Bluefields y Rio San Juan, especie que se aclimatiza y se adapta a condiciones lluviosas, ambiente de sombra, especialmente en suelos ácidos.
En este sentido el Productor Faustino García Solano protagonista de Nueva Guinea, ha logrado establecer en su parcela este cultivo mediante la implementación de viveros a través de la germinación de semillas utilizando la influencia de la luna en sus diferentes fases para beneficiar el desarrollo de las plantas.
Además de ser un afrodisiaco, el Borojó aporta múltiples beneficios a la salud humana a nivel nutricional por su alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes.
Por su parte el compañero Mario Castillo de la Dirección General de Agricultura Familiar, menciona que el Borojó es “el cultivo del futuro”, a nivel emprendimiento es un elemento clave que puede favorecer a la economía, dado que es un cultivo que se adapta fácilmente a nuestras condiciones climáticas, también hace la invitacion a los productores a establecer plantaciones de este rubro para diversicar la producción en sus fincas y parcelas.