Menú
Imagen Hoja
NotiMefcca

PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO DE LA MUJER INDIGENA, FUERZA Y DIGNIDAD

2022-11-13

17:26:31

Gabriela Guevara

Imagen Destacada

El Ministerio  de Economía Familiar realizó el III Foro Internacional de la Economía Familiar en el auditorio Carlos Fonseca Amador del Parque Nacional de Ferias, con el objetivo de visibilizar la participación y liderazgo de la mujer indígena en la toma de decisiones en su comunidad, territorio y diferentes ámbitos.


La Compañera Frania Peralta, Directora de la Dirección General de Talleres y Pequeños Negocios del MEFCCA, destacó que el Buen Gobierno Sandinista continúa promoviendo la cultura de identidad de las comunidades indígenas y afrodescendientes, como parte del proceso de restitución de derechos en las comunidad indígenas Nicaragüense.


Durante el evento, la protagonista Maritza Centeno, guía espiritual y fundadora de la cooperativa Tonanzitlali del departamento de Matagalpa, realizó ritual de invocación espiritual en agradecimiento a las bendiciones que da la madre tierra.


La actividad contó con la participación de  mujeres líderes de comunidades, quienes compartieron sus experiencias y avances sobre la participación de la mujer indígena, aportando al desarrollo económico y social de nuestro país. También,  la Compañera Rossana Lacayo, cineasta nicaragüense,  presentó el documental "Las  Mujeres del Wangki".


El Buen Gobierno Sandinista continúa fomentando el empoderamiento de la mujer, protagonista del desarrollo en el país, fortaleciendo el modelo de protagonismo de las familias y comunidades, centrado en el Ser Humano. Nicaragua por tres años consecutivos ha ocupado el primer lugar en la categoría mujer emprendedora de la Competencia regional de negocios, Yo Emprendedor, con Art Metal,  Cooperativa de Mujeres las Diosas y Cooperativa Tonanzitlali (Café Dyasica).