NICARAGUA CONTINUA DIVERSIFICANDO Y POTENCIALIZANDO LA PRODUCCION DE VINO
2024-08-08
10:09:05
Gabriela Guevara

Como parte de la promoción de la Pequeña y Mediana Industria Artesanal Nicaragüense, el MEFCCA realizó “Intercambio de tecnologías de vino”, en el auditorio Carlos Fonseca del Parque Nacional de Ferias y contó con la participación de transformadores y comercializadores que elaboran tecnologías para el procesamiento de vino y continúe garantizando la mejora continua, innovación y el valor agregado a la fruta en productos con valor, calidad y manejo en los procesos productivos.
Las y los participantes de los departamentos de Madriz, Boaco, Carazo, Chinandega, Zelaya Central, Managua, Léon, Granada, Jinotega, Chontales, Matagalpa, Estelí, Las Minas, Nueva Segovia, Río San Juan , Región Costa Caribe Norte y Región Costa Caribe Sur, intercambiaron experiencias, saberes, prácticas culturales, fortalecieron sus conocimientos en las ponencias sobre criterios de calidad, tecnologías claves para el procesamiento, demostración de elaboración de sangría y cocteles, también se destacó la elaboración de vino afrodisiacos a base de plantas medicinales, como productos innovadores.
En lo que va del año, el MEFCCA ha venido fortaleciendo las capacidades y habilidades de protagonistas de la economía familiar fomentando el emprendedurismo de los productores de frutas y procesadores de vino que les permita homogenizar sus procesos de producción, inocuidad y control de calidad en e procesamiento de la elaboración de vino.
Desde el Ministerio se continúa implementando la metodología aprender-haciendo a través de la realización de cursos con temáticas que permita el manejo sobre los procesos de estandarización, decantación, clarificado, aditivos alimentarios, empaques y herramientas para fomentar de es manera la creatividad en los negocios.