ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE VIVEROS FORESTALES EN UNIDADES PRODUCTIVAS
2023-02-14
14:12:57
Gabriela Guevara

Promover sistemas de producción agroecológica que garanticen una agricultura sostenible, es el objetivo de los talleres prácticos que se imparten a protagonistas de los departamentos de León, Chinandega, Boaco, Estelí, Matagalpa, Madriz y Río San Juan, para las construcción, manejo y establecimiento de viveros forestales como parte de la Campaña Nacional y Local de Reforestación, Restauración y Protección de la Naturaleza “Verde Que Te Quiero Verde, que impulsa el Buen Gobierno Sandinista a través del Sistema de Producción Consumo y Comercio.
Estos viveros, son un espacio con las condiciones ambientales apropiadas que permite la selección, producción y propagación de una variedad de especies de plantas, mejorar los rendimientos productivos, uso eficiente de tecnologías amigables con el medio ambiente y un mayor control de plagas, enfermedades y maleza.
Desde el Ministerio de Economía Familiar, se continúa desarrollando iniciativas productivas que permita el fortalecimiento de habilidades en las y los protagonistas, quienes han adquirido conocimientos en reproducción vegetativa de plantas forestales, frutales, elaboración de sustrato para semillero, elaboración de abono orgánico y establecimiento de plantas de cacao.
Entre las especies forestales está el marango, eucalipto, granadillo, leucaena, madero negro y casia. También se está estableciendo plantas medicinales entre ellas valeriana, zacate de limón, boldo, amaranto, apazote, ajenjo, juanilama, pepermín, insulina, agua florida, orégano, genjibre, y albahaca.
Nicaragua ha dado importantes pasos en la producción de plantaciones forestales, aportando al crecimiento y sostenibilidad de las familias nicaragüenses.