Menú
Imagen Hoja
NotiMefcca

DÍA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD CREATIVA GRANADA

2023-04-19

09:39:48

Hazel Muñiz

Imagen Destacada

Celebrando el Día Mundial del Emprendimiento se realizó en el Palacio Municipal de Granada, “Expo Feria Granada Creativa”, con la participación de emprendedores y dueños de negocios con una variada oferta de productos artesanales, gastronómicos, utilitarios, decorativos, textiles, calzado y especies exóticas.

Como parte de esta jornada de actividades se desarrolló la charla preparatoria para la formación de habilidades en negociaciones, dirigida a emprendedores de la localidad, asimismo el destacado emprendedor Antonio Prieto Buñuel de Café de la Sonrisa, compartió una importante conferencia sobre las “Reglas para emprender y errores para no emprender”.

En el evento también se realizó una pasarela creativa con diseños y creaciones de artesanos locales de los rubros textil y calzado; también se contó con una revista cultural a cargo de la Escuela Municipal de Danza Chorotega.

En la clausura de esta jornada conmemorativa del Día Mundial del Emprendimiento, las autoridades de la Comisión Nacional de Economía Creativa y autoridades locales de la Ciudad Creativa de Granada, en nombre de nuestro Buen Gobierno Sandinista, realizaron entrega de reconocimientos a destacados protagonistas líderes de emprendimientos quienes con su tenacidad han generado gran impacto, en la economía local, creativa y familiar de la “Gran Sultana”.

En la entrega de reconocimientos estuvieron presentes el Compañero Humberto González Calderón, Secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, el Compañero Erwing Ramírez , Viceministro de Fomento, Industria y Comercio; la Compañera Josefa Torres, Secretaria General del Ministerio de Economía Familiar y autoridades locales, Compañera Rosario Caldera, Alcaldesa de Granada; Compañero Fernando Rivas, Vicealcalde de Granada y la Compañera Indira Morales, Secretaria Política Departamental.

En Nicaragua, la economía creativa la dinamizan los hombres y mujeres que trabajan diariamente con las ideas y la creatividad, y que constituyen y dan vida a las industrias culturales y creativas, las ciudades y las comunidades creativas, considerados protagonistas que han sido integrados a las actividades socio-productivas.