COMISIÓN NACIONAL DE ECONOMÍA CREATIVA LANZÓ EL PLAN ESPECIAL ABRIL CREATIVO 2023
2023-04-19
09:50:04
Hazel Muñiz

Por segundo año consecutivo, el Buen Gobierno Sandinista, a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa, realizó el lanzamiento Nacional del Plan Especial Abril Creativo 2023, evento desarrollado desde la Ciudad Creativa de Estelí, en la Sala Mayor del Centro Cultural Felipe Urrutia.
Este evento se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día Mundial del Arte. El plan tiene como objetivo reafirmar el talento del pueblo nicaragüense en todas las manifestaciones creativas, innovadoras, artísticas y culturales; de igual manera, destacar los logros y avances en el fomento y desarrollo de las industrias creativas y culturales del país, alcances obtenidos a través de la implementación de Modelo de Economía Creativa con el protagonismo de las mayorías.
En el evento se contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, el Ministerio de Economía Familiar, autoridades locales, artistas de diversas disciplinas y familias, quienes dieron por inaugurado de forma oficial el Plan Especial Abril Creativo 2023.
Este año, se contempla la ejecución de una jornada de 9 celebraciones internacionales del 15 al 30 de abril en todos los Municipios del País, asimismo actividades centrales en las ciudades que son parte de la Red Nacional de Ciudades Creativas (Estelí, Granada, Masaya).
Los eventos estarán enmarcados en distintos eventos como galas, conciertos, revistas culturales, expo ferias, seminarios, talleres, conciertos y demás eventos vinculados a la celebración del arte, el emprendedurismo, la creatividad, la innovación, el conocimiento, la propiedad intelectual, el diseño, la danza y los derechos de autor, entre otros.
En el evento del lanzamiento del Plan Especial Abril Creativo 2023, la Comisión Local de Economía Creativa de la Ciudad de Estelí, preparó una gala artística especial para conmemorar el Día Mundial del Arte, celebrado cada 15 de abril a nivel internacional, asimismo realizó entrega de reconocimientos a protagonistas de las industrias creativas y culturales de la localidad; destacados artistas plásticos, reconocidos escultores, maestros de música y danza, de igual manera a instituciones y colectivos que fomentan la cultura y el arte popular del pueblo creativo de Estelí.