Menú
Imagen Hoja
NotiMefcca

CULTIVO DE OKRA O QUIMBOMBO EN NICARAGUA

2022-11-09

16:02:48

Gabriela Guevara

Imagen Destacada

La Okra, conocida también Quimbombó o Quiabo, es una planta originaria de África, se cultiva como una hortaliza no tradicional y se adapta a climas tropicales y subtropicales. En Nicaragua, este cultivo se ha establecido en las zonas del Pacifico, principalmente en el departamento de León, Managua, Masaya y en el Valle de Sébaco, al centro del país.

Este fruto es rico en proteínas, fibra, vitaminas A, C, K y B6, calcio, magnesio y manganeso. Se caracteriza por ser una planta anual, de tallo leñoso, erecto y muy ramificado, de 1 a 2 metros de altura, necesita un  amplio espacio para su establecimiento.

El MEFCCA, ha venido impulsando talleres de fortalecimiento de capacidades para la implementación a pequeña escala  de esta hortaliza y conozcan sobre la preparación de la tierra, selección y tratamiento de la semilla, siembra, sistema de plantación, control de maleza, riego, fertilización, control de plagas y enfermedades. 

Si deseas conocer más información respecto a este rubro, visita el sitio web www.economiafamiliar.gob.ni, donde puedes encontrar y descargar la cartilla del cultivo de okra.