III FORO NACIONAL DE PRODUCCIÓN DE FRUTAS NATIVAS Y NO TRADICIONALES
2023-02-24
10:32:22
Hazel Muñiz

Con el lema “CULTIVANDO, NUTRIENDO Y CONSERVANDO”, se realizó el III Foro Nacional de Producción de Frutas Nativas y No tradicionales, espacio para intercambiar conocimientos sobre cultivos de frutales, tecnologías y prácticas que permitan el incremento de la productividad, transformación y comercialización.
“Desde el 2012 hemos fortalecido capacidades productivas a más 120,000 protagonistas quienes han mejorado su alimentación y nutrición, así como su economía familiar, produciendo cultivos tradicionales y no tradicionales, también se han capitalizado a más de 68 mil productores con kits de herramientas que contienen plántulas de críticos, mango, papaya, calala y pitahaya, para la diversificación de sus cultivos y establecimiento de áreas compactas”, expresó la compañera Noreen White, Directora de Agricultura Familiar del Ministerio.
También destacó en su intervención que “este año seguiremos fortaleciendo, en unidad para la prosperidad, nuestro modelo productivo, creativo y emprendedor, consolidando, implementando planes, estrategias, conocimientos, técnicas y tecnologías, que posibiliten un desarrollo justo y equitativo, tanto en el campo como en la ciudad”. expresó la compañera Noreen.
La actividad se realizó en el Parque Nacional de Ferias, Carlos Fonseca Amador en Managua y participaron protagonistas de todo el país quienes fortalecieron conocimientos en Tramitología para exportación y oportunidades de mercado internacional, Fomento de la asociatividad y el cooperativismo como espacio de alianzas estratégicas para la producción, agregación de valor y comercialización de frutas con potencial de mercado.
En Nicaragua se cultivan alrededor de 30,000 manzanas de frutales anualmente, orientados principalmente al mercado nacional, esta producción tiene potencial para la agroindustria, lo que ha permitido incrementar los volúmenes de exportación de productos terminados al mercado internacional.