MEFCCA CELEBRA LA FIESTA DEL MAÍZ
2023-09-27
11:45:37
Esther Chicas
Desde tiempos ancestrales, el maíz ha representado parte de la historia e identidad nacional, y por decreto presidencial, No. 13-2023, el pasado 2 de septiembre del año 2023, se declaró el 26 de septiembre de cada año, como Día Nacional del Maíz, grano de la abundancia y prosperidad.
En torno a esta festividad, el Ministerio de Economía Familiar, realizó "La Fiesta del Maíz", con la participación de emprendedores, de todas las delegaciones MEFCCA a nivel nacional, la actividad tuvo lugar en La Casa del Maíz, ubicada en Managua.
El evento inició, con la bendición de la madre tierra, en celebración de nuestros orígenes y costumbre, durante el acto estuvieron presentes, La Compañera Josefa Torres, Secretaria General del Ministerio de Economía Familiar, quien dijo "Desde el MEFCCA seguimos fortaleciendo esos emprendimientos, para que como país crezcamos y seamos más fuertes, estamos celebrando ese granito que nos da vida y seguridad alimentaria, el maíz no solo representa una cultura rica, sino que también es la forma de hacer vida y cambiar nuestra vida" así lo afirmó, y el Compañero Humberto González, representante de la Comisión de Economía Creativa, quien destaco que; "Del maíz, se ha hecho arte, textos y maravillas gastronómica".
En el evento, cooperativas y productores del maíz, compartieron el uso de tecnologías productivas, en el Museo del Maíz, así mismo se realizaron demostraciones y degustaciones con productos de este grano, concurso gastronómico "Nicaragua del Maíz", donde los concursantes participaron con platillos tradicionales, premiando a los tres primeros lugares, también se realizó el lanzamiento, del Recetario del Maíz, "Nicaragua del Maíz", con más de 50 recetas de comidas, bebidas y postres, la actividad finalizó con una alegre revista cultural.
Este espacio interactivo permite la dinamización económica, y el intercambio comercial, reconociendo a las familias productoras y transformadoras, que ha innovado e implantado nuevas tecnologías, para lograr productos competitivos, con identidad nacional, que garantizan una mayor seguridad alimentaria.