LOGROS, DESAFIOS Y VICTORIAS DE LA ECONOMA CREATIVA Y FAMILIAR EN ESTE 45 19
2024-06-26
14:13:28
Gabriela Guevara

En Bendecidos Tiempos de Paz y Hacia Nuevas Victorias avanzan familias protagonistas, productoras y emprendedores de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, quienes participaron en el Congreso para Evaluar 45/19: Fortalezas y Desafíos de la Economía Familiar.
Durante esta jornada de trabajo evaluativo, se analizó el desarrollo, alcance, impacto y la eficiencia de los programas y proyectos que se impulsan en la Costa Caribe Norte. La actividad contó con la participación de representantes de las instituciones de Gobierno y protagonistas de los sectores vinculados a la producción, economía creativa y comunitaria, en un esfuerzo conjunto para evaluar y fortalecer el tejido económico y productivo de Nicaragua.
La compañera Janeth Araúz Ordoñez, delegada del MEFCCA en la esta Región Norte del caribe nicaragüense presento avances, logros y victorias de la economía familiar, en el modelo de desarrollo económico basado en la producción, emprendimientos, pymes y comercio, donde se destaca la innovación y creatividad de los emprendedores caribeños, resaltando el rol y acompañamiento del Ministerio en la lucha contra la pobreza, garantizando la seguridad alimentaria.
Entre los momentos destacados del congreso, se desarrollaron tres conferencias que abordaron aspectos fundamentales para el desarrollo económico y social del país. El compañero Humberto González, Secretario Nacional de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, hizo un análisis del “Balance de los Cinco Años del Programa Nacional Nicaragua Creativa”, destacando los avances y fortalezas de un modelo basado en la producción, el comercio y la innovación.
Asimismo, el compañero Saúl Martínez del INTA, presento las Fortalezas y desafíos del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, donde los participantes compartieron experiencias y enriquecieron el debate con el trabajo conjunto y complementario que realiza en Buen Gobierno Sandinista en la Costa Caribe Norte.
Con este Congreso se ratifica el compromiso de evaluación para seguir fortaleciendo el modelo de protagonismo complementario basado en la producción, el comercio y la innovación.