Menú
Imagen Hoja
NotiMefcca

INCREMENTO DE LA PRODUCCION DEL FRIJOL CON TECNOLOGIAS DE SURCO DOBLE Y TRIPLE

2023-01-20

10:59:24

Gabriela Guevara

Imagen Destacada

El frijol es uno de los alimentos más importante en la dieta de los nicaragüenses, la producción está en manos de pequeños y medianos productores quienes han mejorado la productividad con la implementación de técnicas y tecnologías de doble y triple surco, permitiéndoles un rendimiento productivo de 25 a 30 quintales de frijol por manzana. 

Este método de surco doble y triple, es una tecnología de bajo costo y accesible para los productores, ya que pueden utilizar siembra al espeque (a mano), con bueyes y maquinaria agrícola, se cultiva de 18 a 20  semillas por metro, con una distancia entre hileras de 60 a 70 centímetro en ambas prácticas. Antes de sembrar se debe realizar la selección de una semilla de calidad rica en zinc y hierro, verificar que el suelo tenga suficiente humedad para garantizar una germinación uniforme.  

José Danilo Hernández de la comarca los Rincones,  municipio de Masatepe, departamento de Masaya, es un productor exitoso que ha logrado excelentes resultados en la implementación de esta práctica de siembra, logrando 30 quintales de frijol en el ciclo de primera y postrera.  

“Innovar en esta tecnología me garantizó un mejor control de maleza, plagas y la  aplicación de abonos orgánicos y fertilización adeacuada de forma directa sin dañar los cultivos. Además de  establecer  un sistema de riego que me garantiza la necesidades hídricas de las plantas” refirió Hernandez.

En Nicaragua, se cultivan 348 mil manzanas de frijol, abasteciendo el mercado nacional e internacional,  generando fuente de empleo y la dinamización de la economía familiar a través del acompañamiento del Buen Gobierno Sandinista por medio de la implementación de estrategias que permite Incrementar los rendimientos productivos a nivel nacional del cultivo.