Menú
Imagen Hoja
NotiMefcca

IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS GARANTIZA PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD DE GRANOS BASICOS EN NICARAGUA

2024-05-15

15:55:16

Gabriela Guevara

Imagen Destacada

En saludo al Día de San Isidro Labrador y del Ingeniero Agrónomo, el MEFCCA, realizó en el Parque Nacional de Ferias Carlos Fonseca  el Congreso Internacional de Granos Básicos con la participación de  protagonistas que se dedican al cultivo, transformación y comercialización de granos básicos, que constituyen la base de la alimentación y del aporte nutricional de las y los nicaragüenses, generando empleo e ingresos a las familias.

El Gobierno de Nicaragua continúa implementando acciones que acompañan el desarrollo integral de las y los pequeños productores de granos básicos como arroz, frijol, maíz, sorgo y ajonjolí, con el objetivo de mejorar la producción y productividad, garantizando de esta forma el abastecimiento del mercado nacional, la estabilidad de los precios, el aporte a la seguridad alimentaria y generación de ingresos.

Compañera Noreen White, de la Dirección General de Agricultura Familiar destacó que en Nicaragua, los granos básicos constituyen la base de la alimentación y del aporte nutricional de los y las nicaragüenses, generando empleo e ingresos a las familias. Asimismo, estos rubros tienen una participación preponderante en la actividad económica de la población rural, incidiendo en la diversificación de las exportaciones.

“La producción nacional de frijol rojo en el ciclo 2022/2023, alcanzó 4.8 millones de quintales; esta producción está en manos de más de 140 mil pequeños productores que cultivan a nivel nacional, siendo acompañados desde el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, a través de los Programas y Estrategias que promueven la incorporación de nuevas tecnologías, manejo eficiente del cultivo y agregación de valor, que permiten incrementar la producción nacional, mejorar la rentabilidad del cultivo y motivar las exportaciones”, añadió White.

Desde el MEFCCA se continúa fortaleciendo capacidades y habilidades de los productores y protagonistas en temáticas de los diferentes eslabones de la cadena productiva; asimismo, se han capitalizado con la entrega de insumos, herramientas y bienes que les permite mejorar el rendimiento productivo en sus parcelas y se han conformado 102 bancos de semillas con productores de granos básicos quienes han mejorado sus habilidades para garantizar semilla de calidad para los ciclos productivos.