FOMENTANDO UNA CACAOCULTURA SOSTENIBLE Y DE CALIDAD EN NICARAGUA
2022-08-19
15:48:50
Gabriela Guevara

En el marco de la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Cacao Fino Nicaragüense 2020 – 2023, el Ministerio de Economía Familiar continua acompañando a familias productoras de este precioso grano que permita incrementar en el país mayor productividad desde las plantaciones, fomentando y desarrollando día a día los emprendimientos para lograr alcanzar altos estándares de calidad.
Actualmente, se han estableciendo alrededor de 22 mil 500 manzanas de cacao generando más de 23 mil empleos directos en las parcelas de los pequeños productores.
En este sentido, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Economía Familiar, en continuidad al acompañamiento que brinda a este sector, realizó el II Foro Nacional de Cacao bajo el lema “AVANZANDO HACIA LA TRANSFORMACION CON CALIDAD”, con el objetivo de seguir fortaleciendo la estrategia con un enfoque transformador, que permita seguir desarrollando las capacidades de las y los productores de este rubro productivo.
Durante el evento, los participantes intercambiaron experiencias y conocieron diferentes tecnologías que les permita implementar y promover desde sus parcelas una cacaocultura de calidad, rentable, diversificada y sobre todo amigable con el medio ambiente.
Asimismo, especialistas internacionales en sus ponencias compartieron el modelo de producción aplicando sistemas agroforestales para mejorar la productividad de los cultivos, valor agregado al cacao fino, manejo post cosecha desde el corte de la mazorca hasta el secado del grano. Además del manejo de protocolos de fermentación para obtener sabores y tonalidades que cumplan con los estándares de calidad requerida en el mercado nacional e internacional.
En Nicaragua, este grano precioso forma parte de la historia del país, se ha venido posicionando y destacando a nivel mundial por su calidad, sabor, fineza, tamaño de la semilla y como productor de cacao fino y de aroma, logrando el reconocimiento en certámenes internacionales.