Menú
Imagen Hoja
NotiMefcca

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

2023-04-21

13:51:41

Hazel Muñiz

Imagen Destacada

Celebrando el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, el Ministerio de Economía Familiar en coordinación con la Comisión Nacional de Economía Creativa, realizó el primer Encuentro Nacional de las Industrias Culturales y Creativas, potenciando el desarrollo del modelo a través de las diferentes expresiones artísticas.

En el evento se fortalecieron las bases de los emprendedores que permitan el desarrollo integral de emprendimientos acordes a las nuevas tendencias, conservando la identidad folclórica y cultural.

La compañera Frania Peralta, de la Dirección General de Talleres y Pequeños Negocios, expresó que desde el Ministerio se promueve el crecimiento de estas industrias , fomentando el talento e innovación desde cada uno de sus emprendimientos acompañando a los protagonistas en foros, encuentros, jornadas de innovación, trabajando de forma objetiva para seguir dinamizando la economía familiar.

 Por su parte la Compañera Sonia Porras, Secretaria adjunta de Economía Creativa, expresó que se continúa fortaleciendo la industria creativa en Nicaragua, fomentando la identidad y el desarrollo de los emprendimientos.

 "La creatividad y la cultura tienen un valor significativo que contribuye al desarrollo social, son mucho más que una expresión de nuestras identidades, son medios de vida y oportunidades económicas para jóvenes, mujeres y familias, para la dinamización y desarrollo económico", manifestó la Compañera.

En la actividad se llevó a cabo el panel sobre contextualización de  las industrias Culturales y Creativas, retos y desafíos para el desarrollo de las expresiones artísticas, Conversatorio sobre la Profesionalización en las artes “Carreras de talentos”, así como temas de derechos de Autor en Creaciones y expresiones Artísticas, se conocieron experiencias exitosas, el evento se acompañó de Expo  Creación.

El Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional proyecta las industrias creativas como bases para el desarrollo integral de la sociedad; con valores solidarios que impulse la economía familiar a través de los conocimientos y talentos creativos.